GBA – Cuestionario de Identificación de Riesgos de Auditoría

 

Introducción

De conformidad con la Norma vigente ISO 19011:2018 Directrices para la auditoría de Sistemas de Gestión, las auditorías se pueden realizar en sitio de forma presencial, de forma remota o combinada. El uso de estos métodos debe estar adecuadamente equilibrado, en función de, entre otros, la consideración de los riesgos y oportunidades asociados.

GBA realiza las auditorías de forma combinada (mixta), ya que lleva a cabo una visita presencial a las instalaciones del Auditado y también utiliza tecnologías de información y comunicación (TIC) que admiten la colaboración remota, tales como mensajería instantánea, telefonía, mensajes de voz, correo electrónico, servicios de almacenamiento en la nube para intercambio de documentos y archivos, formularios, encuestas y cuestionarios electrónicos, firma digital de documentos con protección y registro auditable, así como videoconferencia para celebrar reuniones de inicio, cierre y entrega del Informe de Auditoría.

Actualmente mientras prevalezca la pandemia por COVID-19, es imperante evaluar los riesgos de contagio durante la Auditoría, tanto de manera presencial, como de forma remota al 100%, con la única finalidad de procurar mantener las garantías de salud para el personal de la empresa auditada y del equipo auditor, conforme a las medidas dictadas por las autoridades en los tres niveles de gobierno.

En el caso de la Auditoría de forma Remota al 100% o Mixta (presencial y remota), GBA procurará que todos los procesos de revisión y análisis se lleven a cabo con la calidad y profesionalismo que caracterizan nuestras auditorías de forma presencial.


Por lo anteriormente expuesto, solicitamos a nuestros clientes responder este breve cuestionario, en nombre y representación de su empresa a ser auditada, para estar en condiciones de evaluar los Riesgos de la Auditoría, derivados de la pandemia por COVID-19, cuyo resultado le daremos a conocer para coordinar la logística de su Auditoría.

GBA sólo conservará los datos previos a las preguntas y el resultado del perfil de riesgos, pero no tendrá acceso a sus respuestas individuales, ya que es un algoritmo el que realiza el cálculo de sus respuestas, para obtener el resultado.

Si tiene alguna duda al responder el cuestionario, no lo finalice todavía y póngase en contacto con su Equipo Auditor.

Importante: Elimine cookies en su navegador, antes de responder este cuestionario.

 

Atentamente.

 

Gerencia de Auditoría
Guerrero Belmonte y Asociados SC
septiembre de 2022


AVISO DE PRIVACIDAD

Guerrero Belmonte y Asociados, SC, con domicilio en  Norte 89 Número 476, Col. Sindicato Mexicano de Electricistas, CP 02060 Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para poder llevar a cabo nuestras actividades de promoción, difusión, inscripción, contratación y encuestas de satisfacción, todo esto relacionado con nuestros servicios de capacitación, consultoría y auditoría. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de www.gbyasociados.mx


 

1.¿Todo el personal de su empresa está informado que actualmente es vigente la Pandemia por COVID-19?
2.¿Han habido casos confirmados de contagio por COVID-19, en el personal de su empresa o en las personas con las que habitan, en los últimos tres meses?
3.¿Han habido fallecimientos por COVID-19, en el personal de su empresa o en las personas con las que habitaban, en los últimos tres meses?
4.¿La(s) localidad(es) donde se debe llevar a cabo la visita de auditoría se ubican actualmente en Riesgo de Contagio por COVID-19?
5.¿Su empresa cuenta con las medidas mínimas que establecen la STPS y el IMSS, para el retorno seguro a las actividades, respecto al COVID-19?
6.¿En sus instalaciones dispone de un espacio para el equipo Auditor durante la visita, aplicando las medidas de higiene y sana distancia?
7.¿El personal de su empresa tiene algún temor de contagio, por recibir en sus instalaciones al equipo Auditor que radica en la CDMX y se encuentre viajando en los últimos meses?
8.¿Conoce en qué consiste una Auditoría Remota?
9.¿Existe alguna objeción por parte de su empresa, para que la auditoría se realice de Manera Remota al 100%, en caso de resultar necesario?
10.¿Su empresa ha sido auditada de manera Remota con anterioridad?
11.Si respondió afirmativamente en la pregunta anterior, ¿el proceso de la auditoría que le realizaron de manera Remota fue satisfactorio? Si respondió No en la pregunta anterior, responda No Aplica para esta pregunta.
12.El personal de su empresa que trabajará en coordinación con el equipo Auditor, ¿tiene aceptación, facilidad o habilidad para utilizar herramientas de tecnología de información y de comunicación durante los procesos de la auditoría?
13.El personal de su empresa que trabajará en coordinación con el Auditor, ¿durante la auditoría dispondrá de un equipo de cómputo y dispositivo móvil con acceso a internet, para conectarse a videoconferencias en vivo?
14.¿Su empresa solicitaría al Auditor una inducción para conocer las herramientas a utilizar en la auditoría Remota, en caso necesario?
15.El Representante Legal, Administradores o miembros del Consejo de Administración, directivos, funcionarios y personal de su empresa que deba ser entrevistado durante la auditoría, ¿estaría dispuesto a participar en videoconferencia, compartiendo su imagen en videocámara y el audio, a través de aplicaciones para teleconferencia?
16.Para la generación de evidencias, su empresa y el personal que participe en los procesos, ¿otorgarían su consentimiento para que el Auditor capture imágenes de pantalla o videograbación que incluyan voz e imágenes con rostros de las personas participantes, documentación e información del sistema automatizado, oficinas e instalaciones físicas?
17.¿Su empresa cuenta con una conexión estable de internet de banda ancha fija, que permita transmisión de audio y video?
18.¿En su empresa cuentan con equipos de respaldo de energía eléctrica, en caso de interrupción del servicio para que el equipo auditor continúe trabajando?
19.Para los meses de octubre de este año a febrero del año siguiente, ¿su empresa implementará alguna reducción en el horario de labores o modalidad de home office para su personal?
20.¿Algún Auditor de GBA ha llevado a cabo alguna visita de auditoría presencial a su empresa en los últimos dos años?